lunes, 6 de octubre de 2025

La primera ganadora trans del Latin Grammy, Liniker, de Brasil, recibe 7 nominaciones


Pink News informa que Liniker, la primera artista transgénero en ganar un Premio Grammy Latino en 2022, vuelve a hacer historia al recibir siete nominaciones a los Premios Grammy Latinos de 2025, incluyendo las tres categorías de los "Cuatro Grandes" a las que podía optar.

Liniker es una cantante de 30 años de Araraquara, Brasil, conocida en el mundo de la música popular brasileña. En 2015, Liniker reveló en una entrevista con G1 que su género era fluido. Posteriormente, en 2017, se declaró transgénero durante una entrevista con Glamour.

Las siete nominaciones de Liniker a los Latin Grammy 2025 son:

  • Álbum del año: Caju
  • Grabación del año: "Ao Teu Lado" (con Amaro Freitas e Anavitória)
  • Canción del año: "Veludo Marrom"
  • Mejor Álbum de Ingeniería: Caju
  • Mejor Álbum Pop Contemporáneo en Lengua Portuguesa: Caju
  • Mejor actuación urbana en lengua portuguesa: Caju
  • Mejor canción en lengua portuguesa: "Veludo Marrom" 

jueves, 2 de octubre de 2025

Corte Constitucional de Colombia ordena inclusión de deportistas trans y reforma de reglamentos deportivos


 
La Corte Constitucional de Colombia, mediante la Sentencia T-179 de 2025, falló a favor de una deportista trans excluida de la categoría femenina por la Liga Antioqueña de Voleibol. 

La Liga había modificado su reglamento exigiendo que las participantes en dicha categoría fueran mujeres asignadas como tales al nacer, lo que impidió la continuidad de la atleta en los torneos departamentales, a pesar de haber competido durante más de una década sin objeciones.

La Corte determinó que esta exclusión vulneró derechos fundamentales como la igualdad, la dignidad humana, la identidad de género y el derecho al deporte. Subrayó que no existe certeza científica sobre una ventaja competitiva sistemática de mujeres trans frente a mujeres cisgénero, y que cada caso debe evaluarse individualmente, considerando factores como la transición hormonal, la trayectoria deportiva y el contexto personal.

Como resultado, se ordenó a la Liga permitir la participación de la deportista y modificar su reglamento eliminando la cláusula de exclusión plena. Además, al Ministerio del Deporte se le ordenó acompañar este proceso y revisar los reglamentos de otras ligas para garantizar que no contengan disposiciones discriminatorias. Este fallo establece un precedente importante en favor de la inclusión y el respeto a la diversidad en el deporte colombiano.

Corte Constitucional